Parque Nacional Machalilla

azuluna-nosotros-barra

Esta zona fue habitada por la primera Cultura «Ecuatoriana», sus evidencias datan desde hace 8.000 años. La cultura predominante fue la Manteña (500 AC a 1.500 AC). Si dispone de tiempo, en su ruta desde Guayaquil puede visitar el Museo Arqueológico de la Fundación Pro-Pueblo que está muy cerca a la Ciudad de La Libertad.

azuluna-atractivos-parque-machalilla1
azuluna-atractivos-parque-machalilla2
azuluna-atractivos-parque-machalilla3

Esta parte de Manabí cuenta con un área seca única llamada zona ecológica «xeric scrub» (la misma zona ecológica que se encuentra en las Islas Galápagos), o más comúnmente conocida como «bosque seco», es una franja que va desde la Costa Central Sur del Ecuador hasta la Costa Norte del Perú. De diciembre a julio este sector es soleado y seco, y de julio a noviembre es brumoso y frío (como 15º C), pero es la época en la que se puede disfrutar de la visita de las ballenas jorobadas!

azuluna-atractivos-parque-machalilla4
azuluna-atractivos-parque-machalilla5